El juez de Garantes Arenas de Eleonora rechazó una apelación de nulidad que había presentado a los directores de defensad de Fecovita en el caso de Estafa Y por lo tanto, Pudieron ser acusados¿Qué puede pasar en su totalidad? Antiguo.
Específicamente, el juez Arenas rechazó las propuestas de nulidad de los gerentes actuales de Fecovita Rubn Panella (presidente), Jorge Iraeta y Juan Angel Rodrguezy también de la antigua Federación, Eduardo Sancho.
Desde la decisión del juez, el fiscal que lleva a cabo el caso, Juan Ticheli, CIT a los cuatro acusados para este Mircoles, pero el abogado que los representa, Marcelo Biglieri, pidió posponer la audiencia porque no estaba en Mendoza. Dado esto, establece la fecha para esto Viernes a las 9 Para notificarles la imputación de estafa contra sus ex -partidas de Iberte. Recin una vez que eso suceda, acusarán formalmente.
Esta situación es similar a la que sucedió durante un año con Janina Ortiz: después del Avex de la Imputación, se aprobaron varios meses en los que su abogado defensor tiene recursos de nulidad sucesivos para evitar la notificación. Esto lleva a un resci en la legislación, al sancionar el “Ley de Janina” (Ver por separado).

Rubn Panella, presidente de Fecovita.
Siendo esta la segunda imputación contra la Junta Directiva de Fecovita: la anterior está en el caso de balances falsos.
La causa de las estafas
En cuanto a la causa de las estafas, los gerentes de Fecovita Se les acusa porque, después de ofrecer a la empresa Iberte la creación de una sociedad (Evisa) Para exportar vino y debe, Fecovita habrá desviado alrededor de $ 3,139 millones aportados por la empresa española.
Según el Tesoro de los delitos económicos y de información, estos fondos nunca se aplicaron al objetivo original de la nueva sociedad, pero fueron redirigidas a las cuentas de la Federación bajo el concepto de “avances de productos”. Pero los supuestos “productos” habrán alcanzado las manos de Ibercte o Evisa, entre otras irregularidades.
Ver más: Ahora pidieron pavimentar a Fecovita por su presunto “fraude de exportación”
En el caso, también se menciona el “uso inadecuado” de la confianza de las cooperativas, ya que en una asamblea se les presentó la asociación con Ibert como una “excelente oportunidad para la capitalización a una tasa cero”.