El gobernador Alfredo Cornejo Disert en el día de Argentina, durante la feria más grande del mundo en Minera que tiene lugar en estos días en la ciudad de Toronto. Este es el Asociación de prospectores y desarrolladores de Canad 2025 (PDAC, por su acrónimo de prospectores ingleses y desarrolladores de la Asociación de Canadá), que Renes 27,000 asistentes a la EM de 135 pases.

Lo hizo en las “oportunidades en las provincias de Cuyo y Patagonia”, junto con el presidente de San Juan, Marcelo Orrego; El Secretario de Energa y Minera de Rojo Negro, Andrea Confini, y el Secretario de Minera de Santa Cruz, Nadia Ricci.

El día de Argentina es una actividad clave organizada por la delegación de nuestro PAS, que muestra las oportunidades de inversión en el sector minero. En ese MBIT, se ofreció información importante sobre las perspectivas macroecónmicas de Argentina y el panorama minero actual.

Cornejo con el Ministro de Energía y Medio Ambiente, Jimena Latorre. A la izquierda, el director de Minera, Jernimo Shantal.

Después de las palabras de Wheeler, Karina Milei SEAL: “Quiero decirte que en Argentina hay un pequeño pequeño, hay un antes y un después”. A esto agrego: “En Argentina ahora podemos ver un bien, estable, creciente, y también podemos ver el (régimen de incentivos para grandes inversiones) RIGI, que creo que es lo que BC nos trae hoy, donde podemos decir que les damos certeza jurídica y reglas claras a los inversores, algo que hace muchos años no sucede en Argentina”.

Posteriormente, fue el turno de los gobernadores del norte de Pas Carlos Sadir (Jujuy) y Ricardo Quintela (La Rioja), y el Ministro de Producción de Salta, Martn de Los Ros. Luego, el panel comenzó en el que el presidente de Mendoza participa con sus compañeros de la mesa de cobre y representantes de Cuyo y La Patagonia.

Ver: Latorre: “San Jorge es un proyecto pequeño y esa es una ventaja”

Cornejo destacó la gran expectativa generada en la edición del Día de Argentina en el PDAC 2024, y resalta la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales para lograr objetivos comunes.

Además, enfatiza que hay una “gran ventana de oportunidades”, impulsada por dos factores clave: el creciente apetito global por minerales críticos y el cambio en la orientación económica del PAS.

El gobernador subraya que Mendoza ha avanzado firmemente en el concreto de su plan minero. “Dijimos que estábamos modificando el código de procedimiento minero que hace mucho los permisos y lo hicimos”, explicó. Del mismo modo, la creación del MDMO, con un polígono de casi 20,000 hectáreas que tiene más de 200 propiedades mineras, en las que 34 proyectos mineros ya tienen su día aprobado por la legislatura provincial.

“Dentro de ese distrito se aprobaron el día de 34 proyectos mineros, que se unieron a los cuatro que ya tenían su día de exploración aprobado, lo que les da certeza legal garantizada porque está (mediada) por ley de la provincia de Mendoza”, detalle. También informa que “de esos 38, hay cuatro que están en prospección y tres que están perforando en la etapa de exploración”.

Cornejo también destacó la reciente presentación del informe de impacto ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendoza, que puede convertirse en la primera iniciativa en producir ese elemento natural, y la EM de 20 proyectos que ingresarán a la legislatura para su aprobación.

Leer: ¿Qué hace el informe de Come sobre cada turismo en Mendoza?

El gobernador enfatizó que actualmente existe una mayor convicción sobre la importancia de la compañía minera para el desarrollo de Mendoza. “La opinión pública era adversa y hoy está bastante convencida de que esta es la forma de agregar riqueza a Mendoza”, dijo.

A su vez, reafirme: “El clima comercial en Argentina es bueno por el cambio de orientación económica del gobierno nacional. Y Mendoza, a pesar de no hacer una compañía minera de metales y estar haciendo rechi ahora, tiene compañías de Mendoza, PYME, que se basan en Mendoza pero que trabajan en la provincia hermana de San Juan, que trabaja en Chile, en perse.

El presidente de Mendoza Apunt de que el clima comercial en Mendoza se ve fortalecido por las reformas en la administración de la justicia. “Hoy en Mendoza, después de seis años, un 50% menos de juicios laborales”, informa, y ​​menciona la reciente implementación de la concilio civil para evitar litigios innecesarios. Con estas medidas, Cornejo reafirma su compromiso con la minería y el desarrollo económico de la provincia.

Reuniones clave con Lderes del Sector

Entre las reuniones sobresalientes, el gobernador y su equipo celebraron un encuentro con representantes de Teck Resources Limited, el coma más grande de recursos diversificados en Canad. Durante la reunión, la compañía expresa su interés en continuar explorando oportunidades en Mendoza. Por lo tanto, destacaron su experiencia en la producción sostenible de cobre y zinc, recursos fundamentales para la transición de energía global.

Luego, dentro de la agenda de actividades el lunes en Canad, el gobernador de Mendoza y la delegación provincial, diáloga con los representantes de United Mining Projects Corporation (UMPC). Es una empresa con sede en United Rabes Emirates, especializada en ingeniería y soluciones para la industria minera.

Durante la reunión, la CompaA manifiesta sus intereses en proyectos de exploración y producción en Mendoza, además de evaluar las inversiones en infraestructura y energía vinculadas al sector.

Otra reunión clave de la agenda oficial fue con los representantes de Demir Export. Esta es la compañía minera turca que pertenece al grupo KO, el conglomerado industrial MS Grande de Turca.

Antes del gobernador Cornejo y la delegación de Mendoza, sus representantes mostraron un interés en el desarrollo de proyectos de cobre, zinc y producción de plomo en la provincia. Al mismo tiempo, valoraron el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el desarrollo regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *