El periodista Ismael BermdezEspecializado en Economoma, hable el lunes en el programa “Dientes para saber“, que se transmite de lunes a viernes por Post Radio, (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Lujn de Cuys Gabriel Conte, Evangelina Algallelo y Hernn bitar

Durante su intervención, Bermdez Analice el clima político y económico actual del PAS, señalando que la situación es preocupante. Refiriéndose al reciente discurso del presidente Javier Milei en el Asamblea legislativadestacó que era un mensaje duro y unilateral, lleno de observaciones económicas que consideraban fallecidas.

“Estamos en un entorno político muy complicado y bajo una presión constante. Después del discurso del presidente ante la Asamblea Legislativa, la situación ha empeorado desde el punto de vista político y general”, dijo.

Puede que esté interesado: La venta de autos de 0 km tuvo el mejor inicio de AO desde 2018

Menciono la pérdida de 254,000 empleos en Argentina, según el último informe INDC, y critique la calificación que el presidente hizo de ciertos periodistas. “¿Por qué lo digo? En primer lugar, el discurso del presidente fue bastante duro y centro sobre la situación económica de los PAS. Considero que sus observaciones fueron unilaterales y, en muchos casos, engañados. Por ejemplo, el último informe del sello INDEC que había perdido 254,000 trabajos en Argentina, lo que indica una disminución en el empleo, ambos registrados y no registrados y no registrados y un aumento en los no empleados.

Criptophaf

Además, Bermdez Comente sobre la falta de atención del presidente hacia problemas graves como Cryptophaf, que ha resonado en los medios internacionales y el impacto que esto puede tener en los mercados. “Además, me parece que Cruz es un límite al calificar a algunos periodistas como coeficientes intelectuales corruptos y bajos. Habla durante más de una hora y prácticamente no menciona el Cryptophaf, que descalifica como un” chimmera de peluquería. “Sin embargo, este” chimme “ha tenido coberturas en periódicos internacionales y ha generado quejas judiciales en el extranjero”.

También enfatizó las decisiones del gobierno con respecto a la tasa de interés y su relación con la deuda en los pesos. “Nos enfrentamos a un problema muy grave, además de la cuestión del nombramiento por decreto de los miembros de la Corte Suprema. Con las vacaciones, será interesante observar cómo reaccionan los mercados financieros, lo que ya viene en una mala racha, con un aumento en el riesgo de PAS. Para renovar las madurez de los títulos en Pesos, el gobierno tuvo que aumentar la tasa de interés, lo que indica una mayor demanda de esos titles”.

“La reacción de los mercados argentinos y la de los títulos y acciones en el extranjero para ser clave en los próximos días. Reitero que estamos en un escenario político muy raro. También estoy preocupado por el papel del asesor del presidente, que ha generado una política de SCNDalo al interrumpir una entrevista con los subsistentes”.

Clima político

El economista concluye su análisis de que el clima político actual es incierto y que las acciones del gobierno, junto con los escaneos políticos recientes, están adelgazando el medio ambiente en el PAS. “Además de amenazar, Caputo controla las instituciones clave como el lado y la antigua AFIP, que es una amenaza directa. Esto es intolerable. Si el presidente tuvo la oportunidad de calmar la situación y, en cambio, lanza insultos a los periodistas, está cerrado a cualquier crítico. Al descalificar a quienes pueden investigarla, busca cancelar su representante y termina de una manera más autoritaria”.

“Por ejemplo, el Presidente no menciona cada uno de los empleos, mientras baso mis declaraciones en los datos oficiales de Indec. Si cuando expreso esto estoy calificado para tener un coeficiente intelectual o corrupto bajo, nos enfrentamos a un problema grave, porque esto no proviene de nadie, sino del Presidente de la Nacina”, agregó.

“Es importante recordar que el gobierno ha pospuesto ciertas entornos de tarifas para mantener la inflación en febrero. Sin embargo, ya hemos visto aumentos significativos en el precio de los combustibles y en el transporte público. En mis propias compras, he notado importantes aumentos en varios productos. Veo que la situación es preocupante, especialmente en la ciudad, donde el precio de la metro ha aumentado nuevamente. En este contexto, deseo que le hice una happre carnival”, “,”, “,”, “,”, “,”, “,”, “.

Escuche la nota completa

Puede que esté interesado: El FMI destacó la reunión “excelente” con Caputo y Bausili

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *