La tractura multinacional asítica Finanzas del Grupo Quintana con 30 millones de dólares de dólares para la adquisición de campos maduros convencionales en Argentina, incluido el Clster Mendoza SurEl último paquete de áreas maduras en venta en la provincia.
Este financiamiento se enmarca dentro del Proyecto Andespromovido por YPF para separarse de los campos maduros, que en las últimas semanas tuvieron avances en la venta de diferentes áreas de petróleo local.
El acuerdo también incluye la compra del bloque de estacina de oro de Fernndez (EFO), ubicada en la provincia de Rojo Negro. Además de la adquisición de estos activos, Los fondos obtenidos se utilizarán para fortalecer el capital de trabajo del Grupo Quintana y expandir su negocio.
El financiamiento otorgado por Trafigura se basa en la modalidad de pago anticipada por el petróleo crudo, en virtud de un contrato comercial anterior entre las dos compañías para la venta del crudo de Medanito de EFO.
YPF emerge de campos maduros en Mendoza.
Este modelo ha sido utilizado a nivel mundial por la multinacional para suministrar tanto el mercado local como la exportación y se ha consolidado en Argentina como una herramienta GIL para aumentar el crecimiento del sector de hidrocarburos.
Este es el segundo financiamiento que Trafigura otorga al Grupo Quintana desde 2021, que consolida una alianza estratégica clave en el sector energético de PAS.
Ver también: Regalos de Nacin para la Confederación Sports Mendoza
El Clster Mendoza Sur: Los últimos activos maduros en venta
El Clster Mendoza Sur incluye las áreas, Portn, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payn, Caadn Yellow, Chuhuido de la Salina Sur y South Confluence.
Estos son bloques de extracción convencionales que han sido operados por YPF y que ahora, bajo la administración del Grupo Quintana, pueden recibir inversiones destinadas a mejorar la productividad y extender su ciclo de explotación.
El Grupo Quintana quiere aumentar la producción en el sur provincial.
El Grupo Quintana también invierte en la operación de EFO, el principal campo de gas en la provincia de Rojo Negro, que actualmente produce alrededor de 900,000 metros de ciclo por día de gas y 230 metros por día de petróleo.
Como parte del acuerdo, la Compañía realiza una inversión de 91.88 millones de dólares entre 2025 y 2031, incluidas 12 perforaciones y 22 pozos de pozos.
El financiamiento de la trafigura y la inversión del Grupo Quintana permitirán prolongar la vida productiva de estos depósitos y generar nuevos empleos en la región. En el caso de EFO, la extensión de la concesión del bloque ya ha sido aprobada por unanimidad en la Legislatura de Rojo Negro, que garantiza la continuidad y el desarrollo operativo en el sector.
Ver también: AUTODESPACHO: ¿Qué dice el acuerdo de “no agresión” entre YPF y los gremios?