El sector vela manifestar su inquietud Dada la posibilidad de que uva No registre un aumento significativo con respecto a pasado, con las complicaciones salariales e infraestructura que implicaban esta situación.

Matas Manzanaresel representante de la Asociación Mendoza ViaterosProporcione su testimonio y asegúrese de que algunas bodegas manejen valores estancados o más bajos que el ciclo anterior.

“Bajo una nube de incertidumbre, algunas bodegas ya han salido con precios que no reflejan la realidad del sector”, dijo San Rafael. “Estamos esperando que los datos oficiales del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) tengan un panorama más claro. También hemos tenido reuniones informales con funcionarios, donde hemos expresado nuestra preocupación”, Aadi.

En la Asociación de Viateros se aseguran de que los costos de producción hayan aumentado significativamente, lo que justifica la solicitud de recomposición en el valor de la uva: “Los costos nos dan casi el doble el año pasado. Inta ha determinado que la producción de costos es de aproximadamente 295 Pesos , en comparación con los 158 pesos del año pasado “,

Ver más: Aumenta la carne y se espera otro aumento antes del fin de semana

El propio Manzanares se asegura de que haya otro factor que preocupe a los Vieros y es la anticipación de la cosecha, que este año avanza entre dos y tres semanas. Esa situación, según su pítica, “hace que los tiempos se ajusten más, por lo que necesitamos definiciones rápidas sobre la cosecha y el transporte de pequeños acordes, así como un posible avance del avance”, sella Manzanares.

El referente destacado de Viero que el 10 de febrero se espera para la publicación de datos de la estimación de la cosecha Inv sobre el área central del PAS. “Esperamos que con información precisa las dudas se eliminen y se aclare un acuerdo que contemple tanto los Vieros como las bodegas”, concluye Manzanares.

Matas Manzanares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *