En respuesta a los severos daños causados por las heladas y granizo ocurridos en las últimas semanas, el Gobierno de Mendoza anunció un pago anticipado del Fondo de Compensación Agrícoladestinado a la productores que registraron pérdidas superiores al 90% en sus cultivos.
El Ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizuinformó que fueron trasladados $248 millones a 43 productores cuya situación ya ha sido verificada.
“Normalmente este pago se realiza entre febrero y marzo, pero Decidimos adelantarlo para los casos más críticos.. Los fondos provienen del fideicomiso del seguro agrícola, integrado por aportes de los productores y de la provincia”, explicó el ministro.
La mayoría de los beneficiarios pertenecen al oasis sur de la provincia, específicamente en los departamentos de General Alvear y San Rafaeldonde las condiciones climáticas adversas tuvieron un mayor impacto.
Las tormentas de granizo causaron importantes daños en las zonas rurales.
El monto asignado por productor varía según el grado de daño sufrido, siendo Cifras que oscilan entre 3 y 38 millones de dólares.. En total, el gobierno destinará $628 millones para 143 productores asegurados bajo este sistema, aunque su implementación completa está sujeta a que cada beneficiario registre correctamente su CBU.
“Hoy ya se transfirieron los primeros $248 millones. El resto se pagará en enero y los montos se actualizarán de acuerdo con el índice de inflación vigente”, explicó Vargas Arizu.
Ver también: Raro hallazgo: encontraron mármol negro en Chile y buscan explotarlo
Además, el ministro destacó la importancia de fortalecer las estrategias preventivas, como la instalación de redes antigranizo, para mitigar los efectos de futuros eventos climáticos extremos.
“La colocación de mallas y la ampliación de la cobertura del Fondo de Compensación son claves para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola”, anotó.
Ministro Vargas Arizu.
El gobierno consideró el pago anticipado como una medida excepcional para apoyar a los productores en momentos críticos, permitiéndoles cubrir costos inmediatos relacionados con el mantenimiento y recuperación de sus fincas.
Ver también: El salario mínimo se definirá por decreto