la reunión de Consejo de Salario entre gremios, empresas y Gobierno nacional fracasaron este jueves por diferencias en el porcentaje de aumento, y ahora será el Poder Ejecutivo el encargado de fijar el salario mínimo.

A mediados de año también se vio frustrado y el Secretario de Trabajo había concedido un aumento del 15,9 por ciento.

En esta ocasión se esperaba una definición para la última parte del año y los primeros meses de 2025, pero no se logró un consenso entre las partes.

Ver: El dólar blue cerró este jueves con una caída de $30

De este modo, El Gobierno tiene un plazo de diez días para fijar cuál será el próximo monto del Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina.

¿A cuánto asciende el salario mínimo actualmente?

El salario mínimo en el país es de $271.571que la Confederación General del Trabajo (CGT) esperaba elevar a $572.000, de acuerdo con las dos CTA.

Leer: La soja alcanza su valor más bajo en 18 años y Brasil sigue devaluando el real

Durante 2024, el salario aumentó un 74,08%, lo que supone una pérdida de poder adquisitivo, ya que la inflación interanual se sitúa en el 107%.

Por su parte, la Unión Industrial Argentina (UIA) propuso un aumento por tramos: $278.000 en diciembre, $284.000 en enero, $290.000 en febrero y $295.000 en marzo.

El Salario Mínimo Vital y Móvil alcanza a unos 6 millones de trabajadores formales, pero también impacta a los trabajadores informales que se rigen por ese monto.

La reunión se realizó de manera virtual y tras el fracaso de la negociación se pasó a un salón intermedio.

El secretario del Trabajo, Julio Cordero, deberá establecer un nuevo piso para los salarios, tomando en consideración los argumentos de cada sector.

Las dos CTA y la CGT, que habían coordinado la solicitud de aumento, consideraron “insuficiente” la oferta de las cámaras empresariales.

Además, se quejaron porque un aumento de ese porcentaje no permitirá recuperar el poder adquisitivo perdido a lo largo del año.

Las empresas argumentaron que las dificultades económicas hacían imposible un aumento mayor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *