Él gobierno de javier milei autorizó la contratación de 10 obras publicas de inversión para más de 85 mil millones de dólaresa ejecutarse en un período de tres añosen el marco de la modificación del presupuesto dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1104/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
De esta manera, la aprobación del financiación para obras públicas motoriza un sector que había estado paralizado siguiendo el plan del gobierno de recortar proyectos previstos o rechazar la promoción de nuevos puestos de trabajo, delegando esta tarea a los gobiernos provinciales. Él documento eso lleva la firma del presidente miley y todo el gabinete Precisa que “la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía tiene disponibilidad para suscribir dicha solicitud financiera”.
Las figuras y las obras.
De acuerdo a informar Según la Agencia Argentina de Noticias, la inversión asciende a $85.035.972.415 y se desembolsará en tres años, sumando un total de $6.740.374.351 este año, $24.890.774.102 en 2025 y $39.150.446.567 en 2026. $14.254.377.395. Las obras beneficiadas son las siguientes:
– Construcción de galpón de apoyo a emergencias forestales (ICE) – PN Tierra del Fuego, Provincia de Tierra de la Fuego – Proyecto Paisajes: Exigen una inversión de 1.400 millones de dólares, que se dividirán en 100 millones de dólares en 2024 y 1.300 millones de dólares el próximo año.

El Gobierno aprobó la contratación de obras por tres años en el marco de la modificación presupuestaria.
– Construcción de Subplanta de Incendios en El Chaltén – Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz – Proyecto de Paisajes: implicar un desembolso de $2.241.156.000, que se dividirán en $1.916.156.000 en el próximo calendario y $325 millones en 2026.
– Construcción Muelle Cabeza Norte – Parque Nacional Lago Puelo, Provincia de Chubut – Proyecto Paisajes: costó un total de $4.716.971.688, lo que significa un desembolso de $946 millones en el calendario actual y los $3.770.971.688 restantes en el 2025.
También te puede interesar: Milei concedió licencia a empleados públicos por vacaciones
– Construcción Seccional Parque Nacional Copo, Provincia de Santiago del Estero – Proyecto Paisajismo: Será una inversión de $1.876.270.000 y se realizará íntegramente el próximo año.
– Construcción de 2 Seccionales en el Parque Nacional Traslasierra, Provincia de Córdoba – Proyecto de Paisajes: La obra tendrá un costo de $1.485.156,34, de los cuales $621.522.000 se computan este año y $863.634.341 se pagarán en el 2025.
– Construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable (Obra de Captación del Río Vipos, Planta Potabilizadora, Acueducto y Reservas) para la Comuna de Tapia, Ciudad de San Miguel, Taf Viejo y Villa Carmela, Provincia de Tucumán: El proyecto requerirá un gasto de $25.938.368.896, repartidos en este año ($2.593.836.890), 2025 ($3.439.517.961), 2026 ($5.650.636.650), quedando pendiente un saldo de $14.254.377.395.
– Conservación Rutinaria, Ruta Nacional N 11, Tramo Rosario (EMP RN A008) – Santa Fe (EMP RN A012), Tramo: KM 314,44 – KM 464,53, Provincia de Santa Fe: La obra tendrá un costo de $17.516.022.705, de los cuales $875.801.135 están destinados a este año, $4.379.005.676 corresponden al 2025 y $12.261.215.894 al 2026.

La aprobación del financiación dinamiza un sector que se ha visto paralizado.
– Mejoramiento Conservación, Sistema Modular, Ruta Nacional N 33, Tramo SANCTI SPIRITU – EMP. RN N A008 -B/N Avda. Circunvalación de Rosario, Tramo: km 607,92- km 791,05, Provincia de Santa Fe: Se estipula un desembolso de $23.631.605.932, que se dividirá en $1.181.580.296 este año, $5.907.901.483 el próximo año calendario y $16.542.124.153 en 2026.
– Reciclado y Parchado de Concreto Asfáltico, Reparación de Losas de Concreto y Mantenimiento de Banquinas, Ruta Nacional N 178, Tramo Emp. Ruta Nacional N° 33 – Las Rosas, Tramo: Km 145,900 – Km 167,295, Provincia de Santa Fe: La obra implicará un gasto de $4.592.659.813, siendo absorbidos $229.632.990 este año, $1.148.164.953 en 2025 y $3.214.861.870 en 2026.
– Remodelación y Reubicación BCG PPD MC ETAPA I. INPB. Barracas, CABA: El costo total de la obra asciende a $1.637.761.040, repartiéndose $192.001.040 este año, $289.152.000 el próximo año y $1.156.608.000 en 2026.
También te puede interesar: Solicitaron ingreso al sistema eléctrico de dos parques solares en Luján