El Gobierno provincial envió una misión a Europa para participar en el Foro de Bruselas, pero también visitará diversos establecimientos mineros en España. con el fin de estrechar vínculos con actores claves de esta actividad económica que Mendoza quiere explotar.

El Ministro de Energía y Medio Ambiente, Jimena Latorrehabló este viernes en el programa “tienes que saber“, que se transmite de lunes a viernes en puesto de radio de 7:00 a 10:00, conducido por Gabriel Conte, Evangelina Argello y Hernán Bitar, y comentó la importancia de las inversiones en minería para “dinamizar” la economía.

La delegación mendocina, con el gobernador Alfredo Cornejo en la cabecera, al lado Latorre y otros funcionarios nacionales y provinciales, abandonaron Bruselas para visitar establecimientos mineros en España. En concreto, en la ciudad de Sevilla visitaron la mina Cobre Las Cruces, que se encuentra en pleno centro de la ciudad de Sevilla.

Ver: Minería: San Jorge tiene nuevos síndicos

Nos hemos sorprendido con los procesos y desarrollo tecnológico de la mina. Pregunta y presta atención a todo lo que tenga que ver con el impacto ambiental. Tienen el acuífero mucho más cerca, pero nos demostraron que, debido a los años de sequía, en España se sufre mucho la disminución del acuífero y habían conseguido que el único lugar donde se había mantenido el nivel del acuífero fuera alrededor la mina, porque extraen agua, la tratan en plantas de ósmosis y la reinyectan al acuífero”, comentó el ministro.

En cuanto a la concepción de la actividad minera en la sociedad sevillana, Latorre Señaló que “lo interesante es que la comunidad de Sevilla y toda Andalucía tienen actividades e industrias ligadas al desarrollo tecnológico, que es lo que deja la minería”, y añadió que “todo depende de cómo se haga la minería”.

Creo que el Mendoza moderno no está pensando en la minería, sino en cómo queremos hacer minería. y con eso lo hemos tenido muy claro desde el primer momento, queremos minería sustentable y no por el cliché del término, sino precisamente porque queremos industrias que se puedan sostener en el tiempo y que puedan ser compatibles con industrias en las que ya somos muy buenos y no queremos abandonar. Queremos seguir siendo muy buenos productores de vino, muy buenos productores agrícolas, y a eso queremos sumarle otras actividades que se complementan muy bien. porque el desarrollo tecnológico que atrae este tipo de actividades beneficia a todo el entorno”, explicó.

Respecto a las posibles inversiones mineras que puede atraer Mendoza, Latorre explicó que “El potencial geológico de Mendoza no es nuevo, todos los grandes actores mineros tenían a Argentina y Mendoza en su radar, pero había ciertas condiciones.“, en alusión a las dificultades económicas y jurídicas que atravesó el país. “Para que se desarrolle la actividad minera, existen tres condiciones que tienen que darse simultáneamente: Estabilidad económica, seguridad jurídica y licencia social.. En ese sentido, estamos trabajando para consolidar estos vectores, es decir que ganamos esa confianza con el trabajo, con acciones, que genera esa confianza en la comunidad que no solo tiene externalidades positivas, sino que en las eventualidades de que algo no. funciona bien, tenemos las herramientas concretas y la independencia para realizar los controles necesarios”, afirmó.

El Ministro de Energía aseguró que esperan “un volumen de muchos proyectos pequeños, porque son los que comienzan con la exploración, pero no califican para más de US$ 200 millones, que es la base del RIGI“, y agregó que “los financieros internacionales tienen que volver a confiar en la seguridad jurídica y en ese sentido Mendoza está muy bien posicionada, porque lleva 8 años bajando progresivamente su nivel de endeudamiento, entonces eso nos pone en otra situación para negociar”.

Quizás te interese: Será obligatorio discriminar el IVA en todas las facturas

Finalmente, afirmó que lo importante no es tanto la inversión en sí, sino todo el movimiento económico que conlleva. “Lo que es muy importante es la reactivación económica, una cosa es la inversión y otra el movimiento económico asociado a esa inversión. Ese dinamismo le viene muy bien a Mendoza y lo necesitamos“, concluyó.

Escuche la nota completa aquí:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *