El presidente argentino, Javier Mileiculminó su agenda de tres días en San Francisco con una Reunión clave con Mark Zuckerberg, CEO de Meta y creador de Facebook. En la reunión, Milei propuso a Zuckerberg considerar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica, un movimiento estratégico que busca posicionar al país sudamericano en el mapa tecnológico global.
Milei viajó en busca de atraer inversiones del sector tecnológicodestacando el ausencia de regulaciones estrictas en Argentina que limiten el avance de la inteligencia artificiala diferencia de los que se aplican en Europa.
FENÓMENO BARRIO CON MARK ZUCKERBERG…!!!VIVA LA PUTA LIBERTAD pic.twitter.com/9auaZMtQeJ
—Javier Milei (@JMilei) 31 de mayo de 2024
La reunión con Zuckerberg no fue la única reunión significativa en la agenda de Milei en California. Durante las últimas 72 horas, el presidente también se reunió con otros pesos pesados de la tecnología: Sundar Pichai, director ejecutivo de Google; Timothy Cook, director ejecutivo de Apple; y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI. En todos estos encuentros, Milei abordó las barreras regulatorias que enfrentan las tecnologías emergentes y presentó a Argentina como un lugar atractivo para la inversión tecnológica debido a su entorno regulatorio más flexible.
Puedes leer: Milei se reunió con el CEO de la polémica empresa que escanea el iris
El esperado encuentro con Zuckerberg llevó a Milei a realizar un cambio inesperado en su agenda. cancelando su discurso de clausura en el influyente foro empresarial Cumbre del Pacífico para privilegiar el cara a cara con el creador de Facebook. Esta medida subraya la importancia que el presidente argentino le da a la colaboración con gigantes tecnológicos.
En el encuentro con Zuckerberg, Milei estuvo acompañada por una delegación de alto nivel que incluyó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Luis Caputo, Ministro de Economía; Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos; Demian Reidel, asesor económico de Milei; y Mat Travizano, experto en tecnología.
Te puede interesar: Petri visitó uno de los portaaviones más grandes del mundo