METROeta sigue apostando por el Actualización de la interfaz de WhatsApp. Teniendo en cuenta que 2 mil millones de personas utilizan esta aplicación cada día para comunicarse, están trabajando para que La aplicación de mensajería más famosa del mundo. Sea como una extensión natural de su teléfono.
¿Qué hay de nuevo en WhatsApp?
A lo largo de todos los cambios que ha tenido WhatsApp lo principal ha sido mantenerlo simple, confiable y seguro. Además, a medida que ha ido evolucionando, han tenido en cuenta los niveles de conectividad de los dispositivos, la alfabetización y prestan especial atención a los cambios que afectan a la memoria muscular de las personas. Centrándose en las personas.
La primera actualización de este año que nos llamó la atención fue el cambio de whatsapp a verde para marcar conversaciones no leídas. Ahora Meta ha anunciado novedades:
Nuevos filtros de chat para poder encontrar las conversaciones que deseas: todos, los no leídos o los leídos.
En Android, ahora la ubicación de chats, comunidades y llamadas estará en el parte inferior del dispositivo.
En iOS, en lugar de tener un menú a pantalla completa para el envío de archivos, han añadido una bandeja ampliable que permite ver las funciones con mayor claridad.
han lanzado un modo oscuro, aún más oscuro, tal como lo solicitaron los usuarios. Para mejorar la apariencia visual y la legibilidad. Además habrá un nueva paleta de colores verdes para unificar la experiencia
Actualización de iconos a un estilo más redondeado y perfilado. En consecuencia, también han actualizado el legendario fondo predeterminado de WhatsApp.

De esta forma, Meta pretende mejorar la experiencia del usuario con estas nuevas funcionalidades y utilizando su inteligencia artificial, Meta AI, para completar tareas.