ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) presentó al gobierno provincial los resultados del un plebiscito realizado entre los trabajadores del Régimen 27, donde participaron más de 2.200 profesionales de la salud. Según el resultado, los 5El 4% de los participantes optó por la segunda alternativa de aumento salarial propuesto para el segundo trimestre del año.
En una nueva audiencia conjunta, representantes del gobierno provincial se reunieron con miembros del sindicato ATE para discutir aumentos salariales a los trabajadores. profesionales de la salud. Los representantes sindicales llevaron a la mesa paritaria los resultados del plebiscito realizado entre los trabajadores del sector.
De las dos opciones salariales propuestas previamente por el Gobierno, la mayoría de los participantes en el plebiscito, un 54%, optó por la segunda alternativa. Este consiste en un aumento del 11% en abril, otro 11% en mayo y un último 11% en juniotomando como referencia el básico de enero de 2024.
Es importante resaltar que se acordó mantener la cláusula de compromiso, que establece que el La próxima reunión conjunta tendrá lugar durante la última semana de junio.. En esta reunión se discutirá el incremento salarial correspondiente al tercer trimestre del año, teniendo en cuenta la situación fiscal y financiera de la provincia.
Te puede interesar: Negociaciones paritarias: nueve sectores aceptaron la propuesta del Gobierno