La política de Bitcoin pretende prevalecer unos años más en El Salvador, pues el presidente Nayib Bukele solicitó a la Asamblea Legislativa una licencia y dejar el cargo por al menos 6 meses. Según anunció, se dedicará a la campaña por su reelección.
Esta semana el presidente del país centroamericano sostuvocomo él dijo, su última reunión como presidente en funciones con el tren ministerial antes de despegarse del Ejecutivo salvadoreño.
Con su decisión, Bukele se adhiere al fallo, emitido en septiembre de 2021, cuando la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador establecido que el presidente deberá solicitar licencia a la Asamblea Legislativa para dejar sus funciones por 6 meses. Esto, antes del inicio del nuevo mandato presidencial, en mayo de 2024, si quieres ser candidato en las elecciones.
Bukele, quien tiene más del 90% de aprobaciónplanea permanecer en el poder otros seis años, con el objetivo de continuar la transformación de El Salvador.
Muchos de sus seguidores respaldan la política contra las pandillas impulsada por el gobernante y que actualmente ha permitido a la nación centroamericana ser uno de los más seguros del continente.

Con Bukele en la presidencia, es previsible que la ley bitcóin y las políticas en torno a este activo mantenerse actualizado. Esto, considerando que el activo ha traído beneficios a ese país, entre otros, resalta la aumento sostenido del turismo desde 2021, año en que BTC moneda de curso legal obtenida en El Salvador.
Según medios salvadoreños, los partidos políticos que se han registrado para desafiar el poder del Ejecutivo al presidente Nayib Bukele, carecen de oportunidades de victoria. Aun así, en el hipotético caso de que un partido de oposición gane las elecciones y Bukele no pueda seguir gobernando, Es previsible que cese la política Bitcoin en El Salvadorya que ninguno de ellos apoya la ley pasó hace dos años.
Hoy hay sesión en la Asamblea Legislativa
En sus redes, Bukele no aclaró quién será su reemplazante mientras esté ausente. aunque sí dejó claras sus intenciones de repetir el cargo otros seis años.
En cualquier caso, el presidente del Congreso, Ernesto Castro, aclaró a la agencia EFE que el Legislativo sólo será responsable de ratificar a quienes hayan sido previamente designados por Bukele para actuar en su ausencia.
Castro convocó a sesión extraordinaria para este jueves, aunque no se indica el punto a tratar, se espera que el debate se centre en la solicitud de licencia presentada por Bukele.