El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB), Acabo de decirle a Meta que a partir del próximo miércoles 8 de noviembre deberá dejar de procesar datos personales de los usuarios de sus redes sociales para luego utilizarlos en publicidad personalizada. El argumento de la medida es que las redes sociales administradas por la empresa no cumplen con las RGPD.

Esta medida llega unas semanas después de que la compañía de Mark Zuckerberg anunciara que la empresa se lanzará este mes. Versión paga para Instagram y Facebook en Europa.permitiendo a los usuarios disfrutar del contenido sin ver anuncios por unos 9,99 euros al mes (12,99 € en iOS y Android).

Una decisión “urgente”

Según el comunicado oficial del CEPD, el 27 de octubre, el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD), el organismo que controla que los países de la Unión Europea apliquen las normas en materia de protección de datos, adoptó una decisión “urgente” y ‘vinculante’ la DPA irlandesa como autoridad supervisora ​​principal para tomar medidas finales con respecto a Meta Ireland Limited (Meta IE) e imponer una prohibición del procesamiento de datos personales para publicidad dirigida en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).

Esto se produjo a raíz de una solicitud de la Autoridad Noruega de Protección de Datos (NO DPA).

En este sentido, el presidente del CEPD, Anu Talus, aseguró que “Meta no ha demostrado haber cumplido con las órdenes impuestas a finales del año pasado. Es hora de que Meta ajuste su procesamiento y detenga el procesamiento ilegal”.

Noticias en construcción…

Foto: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *