Él Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó un informe sobre “Indicadores de condiciones habitacionales de viviendas particulares ocupadas“, de la República Argentina en base a datos recopilados durante el Censo 2022.
En el trabajo, el organismo nacional brinda un conjunto de datos, considerados en porcentajes, respecto de las condiciones de las viviendas en cuanto a saneamiento, agua, gas de red y electricidad, material predominante de los pisos, régimen de tenencia, tecnologías de la información y comunicación.
En cuanto al régimen de la posesión en todo el territorio nacional, el 65,5% de las viviendas particulares ocupadas en el país están habitadas por una o más personas que son propietarias. La provincia con mayor porcentaje es Santiago del Estero, con 83,7%; como las provincias del NOA y el NEA; que están por encima de la media nacional. Las jurisdicciones con menor porcentaje de vivienda propia son Ciudad de Buenos Aires (52,9%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (55,9%) y Santa Cruz (57,8%).
Ver: El 30% de las casas en Mendoza no tiene cloacas, según INDEC
Según la información de INDECen mendozaEl 60,6% es propietario de la vivienda en la que vive, lo que significa que 4 de cada 10 no tiene vivienda o apartamento propio.
Además, el Instituto brinda detalles sobre este rubro, departamento por departamento. El Departamento de Pazque presenta el mayor porcentaje de personas propietarias de la vivienda donde habitan, con el 74,7%mientras que en el otro extremo, es decir, el nivel más bajo se da en el ciudad capital de mendoza donde solo el 48,6% es dueño de su casa.
Te puede interesar: Cayó el número de casas habitadas por sus dueños en el país